Issue link: https://recursos.genetec.com/i/1485882
18 VOLVER AL ÍNDICE EL ESTADO DE LA SEGURIDAD ELECTRÓNICA EN 2022 La seguridad electrónica y los datos relacionados son de misión crítica En particular, la videovigilancia ofrece una rica fuente de datos. Es posible que las organizaciones ya tengan suficientes sistemas de videovigilancia instalados, pero pueden utilizar los datos existentes para cambiar fundamentalmente los procesos operativos a través de la creación de nuevos resultados y/o valor adicional. Por ejemplo, en las organizaciones de retail, se puede monitorear el largo de las filas de clientes y, en las ciudades, se puede disminuir los niveles de congestión de tráfico mediante la medición de tiempo de las señales de los semáforos. También parece que a medida que crecen las organizaciones, cambian sus puntos de vista sobre el valor y/o el uso de los datos de seguridad electrónica. Un mayor porcentaje de los usuarios finales encuestados en organizaciones con más de 100.000 empleados indicaron que la seguridad electrónica y los datos relacionados eran de misión crítica, que en organizaciones con menos empleados. Esto puede deberse a que están más avanzados en sus iniciativas de transformación digital que las empresas más pequeñas. Tener suficiente gestión y estructura de datos es fundamental para desbloquear el valor adicional de los datos recopilados en los sistemas de seguridad electrónica. Desde la perspectiva del sector de usuarios finales, un valor atípico notable con el porcentaje más alto de encuestados que indicaron que la seguridad electrónica y los datos relacionados que eran de misión crítica fue el sector de usuarios finales de transporte (71%). Aquí, la seguridad electrónica no solo tiene un rol fundamental en la seguridad del personal y los pasajeros, sino que también ayuda a cumplir con los estrictos estándares de puntualidad en el transporte público. de los usuarios finales encuestados indicaron que la seguridad electrónica y los datos relacionados eran de misión crítica. Esto fue similar a la encuesta de 2021 (68%). 63% Durante las restricciones de la pandemia, la seguridad electrónica a menudo se utilizó para proteger los movimientos de las personas alrededor de los edificios. Podía ayudar a mantener el distanciamiento social, contar personas y verificar que los ocupantes usaran mascarillas. Sin embargo, ahora que las restricciones por la pandemia han terminado en gran medida, la seguridad electrónica todavía se considera más que una herramienta para responder al crimen o un gasto necesario para proteger activos y personas. Hoy tiene un rol más significativo como elemento central en la transformación digital de los procesos organizacionales.