ES-Libros blancos

Consideraciones y mejores prácticas para migrar a un sistema de control de acceso basado en IP

Issue link: https://recursos.genetec.com/i/1494959

Contents of this Issue

Navigation

Page 11 of 17

Reporte técnico / Consideraciones y mejores prácticas para migrar a un sistema de control de acceso basado en IP 12 Pasos del proceso de migración 4 Una migración exitosa consta de varios pasos. Primero, el cliente trabaja con un integrador de sistemas y posiblemente con los fabricantes y proveedores de soluciones para elaborar una cotización y un plan de migración. A medida que se implementa el plan, el soporte técnico y los ingenieros en terreno diseñarán y configurarán el nuevo sistema basado en IP. 4.1 Obtén los hechos El primer paso para el integrador de sistemas es crear la configuración del ACS actual, incluyendo detalles como la ubicación de los armarios eléctricos y de telecomunicaciones, el cableado y el tipo de energía existente en el lugar. También es importante desarrollar una lista completa de los componentes de hardware, servidores y equipos de red actualmente utilizados en el sistema, así como proporcionar detalles sobre las actuales funcionalidades de software que se requerirán. 4.2 Comprende los requisitos del nuevo sistema Para desarrollar un plan de migración exitoso, se deben reconocer y confirmar los siguientes requisitos del nuevo ACS abierto y flexible basado en IP: • Componentes de hardware • Componentes de software • Configuración de la red • Cableado • Alimentación La comprensión de estos requisitos es fundamental para diseñar la arquitectura del nuevo sistema.

Articles in this issue

view archives of ES-Libros blancos - Consideraciones y mejores prácticas para migrar a un sistema de control de acceso basado en IP