Reporte técnico / Consideraciones y mejores prácticas para migrar a un sistema de control de acceso basado en IP
6
1
Razones para migrar
La migración de un sistema de control de acceso
(ACS, por sus siglas en inglés) antiguo centralizado o
distribuido existente a uno basado en IP permite que
una organización personalice con mayor facilidad su
sistema a medida que evolucionan sus necesidades,
lo que resulta en una seguridad mejorada y un mayor
retorno de la inversión.
Un ACS abierto y flexible basado en IP permite a las organizaciones:
• aprovechar la tecnología IP para estandarizar su infraestructura
de control de acceso y reemplazar sus equipos propietarios
• simplificar la futura expansión y modificación de la
infraestructura para reducir el costo total de propiedad (TCO, por
sus siglas en inglés)
• integrar toda la seguridad, el control de acceso y la
videovigilancia en una plataforma unificada con una sola interfaz
• obtener un mayor retorno de la inversión a través de usos que van
más allá de bloquear y desbloquear puertas
Con una solución basada en IP, la organización también puede
aprovechar las funcionalidades más nuevas que no están disponibles
con los sistemas tradicionales. Por esta razón, es importante
considerar cómo aprovechar las nuevas capacidades del ACS que
ofrecen las soluciones basadas en IP, como:
• mejorar la gestión y el seguimiento de múltiples sitios
• escalar a mayores conteos en puertas en una red
• mejorar la ciberseguridad con cifrado de punta a punta y
autenticación avanzada
• utilizar la gestión global de tarjetahabientes para pasar a una sola
tarjeta en todos los sitios