ES-Libros blancos

Consideraciones y mejores prácticas para migrar a un sistema de control de acceso basado en IP

Issue link: https://recursos.genetec.com/i/1494959

Contents of this Issue

Navigation

Page 7 of 17

Reporte técnico / Consideraciones y mejores prácticas para migrar a un sistema de control de acceso basado en IP 8 Metas para una migración 2 Tras decidir migrar de un sistema antiguo a un ACS abierto y flexible basado en IP, la organización debe considerar los siguientes objetivos al buscar un proveedor de soluciones. 2.1 Comprar un sistema con vida útil prolongada Para determinar la vida útil de un ACS, existen numerosos factores a considerar: • ¿La solución es de arquitectura abierta y no propietaria? Un ACS de arquitectura abierta y no propietario facilita la expansión y modificación del sistema en el futuro. • ¿Tiene el proveedor de la solución un ecosistema desarrollado de socios? La elección de un proveedor de soluciones con socios tecnológicos en áreas como la gestión de activos, recursos humanos y gestión de visitantes garantiza una mayor flexibilidad y más opciones durante la migración y las modificaciones futuras. • ¿Ofrece el proveedor de la solución un kit de desarrollo de software (SDK, por sus siglas en inglés) listo para usar? Un SDK estándar permite la integración personalizada y la creación de scripts y hace posible desarrollar complementos para el ACS basado en IP en el futuro. 2.2 Reutilizar equipos existentes La migración a un ACS abierto y flexible basado en IP puede mejorar y proteger la inversión a largo plazo de la organización en su infraestructura de seguridad actual al extender la vida útil de los componentes existentes y al aprovechar las nuevas funcionalidades y aplicaciones del sistema.

Articles in this issue

view archives of ES-Libros blancos - Consideraciones y mejores prácticas para migrar a un sistema de control de acceso basado en IP