ES-Libros blancos

Construyendo una ciudad inteligente exitosa

Issue link: https://recursos.genetec.com/i/1518056

Contents of this Issue

Navigation

Page 13 of 31

Whitepaper / Ciudad inteligente 14 Ciudad inteligente objetivo #1 - Inteligencia ¿Cómo puedes aprovechar los datos que tienes a la mano? Los datos que las ciudades recopilan todos los días tienen un gran valor. Para transformar estos datos en información que impulse una mejor toma de decisiones en el paisaje urbano se necesita la tecnología adecuada. Invertir en una plataforma que consolide datos de múltiples sensores y sistemas alrededor de la ciudad es solo una parte de la ecuación. Hoy en día existe una necesidad más apremiante de elegir tecnología que analice y correlacione la gran cantidad de información que se recopila y ayude a los operadores a interpretarla. Una visión de la ciudad basada en datos Muchas ciudades inteligentes están invirtiendo en sistemas de soporte para la toma de decisiones que empoderen a los departamentos de seguridad pública para adquirir una comprensión más profunda, basada en datos, de lo que sucede en su ciudad. Esta tecnología con visión de futuro examina y conecta continuamente la información de miles de sensores y puntos de datos, como cámaras, llamadas al 911, publicaciones en redes sociales, vehículos, reportes meteorológicos y otros dispositivos y sistemas en una ciudad. Luego, muestra información relevante a través de mapas dinámicos a medida que se desarrollan los eventos. Esto brinda a los operadores de despacho y al personal de primera línea un mayor conocimiento de la situación en el momento adecuado para coordinar respuestas efectivas. El software de soporte para la toma de decisiones también puede habilitar respuestas automáticas tan pronto como se detecta actividad dentro de un área. Por ejemplo, si un sistema de analíticas detecta un disparo, las notificaciones se envían de inmediato a los oficiales cercanos y las luces de la calle en el área aumentan de brillo. Detección de tendencias a lo largo del tiempo Cuantos más datos se recopilen a lo largo del tiempo, las ciudades dispondrán de mayor inteligencia. Con un motor de correlación incorporado, una solución de soporte para la toma de decisiones permite a las ciudades detectar tendencias en los datos que conduzcan a mejoras operativas significativas. Por ejemplo, al identificar un aumento en los robos de vehículos en las inmediaciones de un evento que se realiza anualmente, una ciudad asignaría más recursos policiales al área en ese momento. Otra ciudad podría encontrar formas de mejorar la respuesta a ciertas situaciones que protejan mejor a las personas que están en primera línea. También se podría recuperar un reporte que muestre una caída

Articles in this issue

view archives of ES-Libros blancos - Construyendo una ciudad inteligente exitosa