ES-Libros blancos

Construyendo una ciudad inteligente exitosa

Issue link: https://recursos.genetec.com/i/1518056

Contents of this Issue

Navigation

Page 23 of 31

Whitepaper / Ciudad inteligente 24 Paso 4: Implementar protocolos de seguridad de datos y ofrecer transparencia Debe determinarse cómo proteger mejor los datos y la privacidad antes de que las tecnologías de ciudades inteligentes entren en funcionamiento. Las agencias de la ciudad deben unirse para trazar una estrategia de protección de datos y aprovechar las herramientas y tecnologías adecuadas para garantizar el cumplimiento de regulaciones en todos sus departamentos y operaciones. Una solución creada con privacidad por diseño ayuda a las partes interesadas de la ciudad a obtener un control completo sobre los datos que recopilan, manejan y comparten. Recurrir a proveedores de tecnología confiables y expertos en ciudades inteligentes también puede reforzar los métodos de protección de datos, asegurando que se optimicen todas las líneas de defensa posibles y se endurezcan los sistemas. Informar al público sobre cómo las agencias de la ciudad recopilan y utilizan los datos es el último paso crítico. Compartir abiertamente los pasos que están tomando las partes interesadas de la ciudad para proteger y asegurar la información ayuda a calmar las preocupaciones del público y a establecer niveles más altos de confianza. Paso 5: Compartir información entre entidades y aprovechar los datos para obtener mejores conocimientos La colaboración entre agencias es esencial para un enfoque más proactivo de la seguridad pública y la respuesta a emergencias. Con la columna vertebral de tecnologías adecuada, las ciudades pueden centralizar sus operaciones y permitir que las agencias accedan a los sistemas y la información que necesitan. La verdadera colaboración permite tener una vista panorámica de lo que sucede en la ciudad inteligente. Los funcionarios de la ciudad, las fuerzas del orden público y los gerentes de departamentos pueden usar esos datos colectivos para obtener información más detallada sobre sus operaciones e identificar oportunidades para servir mejor a su comunidad. Las ciudades pueden llevar más allá los esfuerzos de colaboración fomentando las conexiones con empresas privadas y otras instituciones públicas. Desde restaurantes y comercios minoristas, hasta escuelas y hospitales, todo tipo de organizaciones pueden trabajar con las fuerzas del orden público para ampliar la cobertura de vigilancia y desempeñar un papel integral en el avance de una ciudad inteligente.

Articles in this issue

view archives of ES-Libros blancos - Construyendo una ciudad inteligente exitosa