ES-Libros blancos

Construyendo una ciudad inteligente exitosa

Issue link: https://recursos.genetec.com/i/1518056

Contents of this Issue

Navigation

Page 7 of 31

Whitepaper / Ciudad inteligente 8 Agregar nuevos sensores y recopilar más información no es suficiente. Para servir mejor a las comunidades y tener un impacto más significativo, las agencias de seguridad pública deben implementar herramientas que ayuden a transformar los datos sin procesar, en inteligencia que les sirva para actuar. Desafío #2: Una creciente necesidad de transparencia La creciente polarización y los problemas geopolíticos están generando desconfianza en todo el mundo. Si bien las ciudades siempre han tenido que lidiar con la etiqueta de "gran hermano", el creciente recelo sobre cómo y por qué los gobiernos están utilizando la tecnología de seguridad electrónica está en su punto más alto. Esta mayor sensibilidad a la violación de la privacidad está presionando a las entidades públicas y empresas privadas para mejorar la protección de datos. Nuevas legislaciones sobre la privacidad responden a las quejas de los ciudadanos y su exigencia de que las organizaciones asuman la responsabilidad de cómo recopilan, gestionan y comparten información personal. El cumplimiento normativo no solo implica mantener estrictos protocolos internos de privacidad, sino también mantener una estrategia integral de ciberseguridad. El problema es que solo el 33% de las ciudades sienten que están muy bien preparadas para los ataques cibernéticos, según un reporte de Smarter Cities 2025 de ESI ThoughtLab. En muchos casos, las tecnologías existentes no pueden adaptarse a las amenazas emergentes y están impidiendo que las ciudades alcancen niveles más altos de resiliencia. Otro aspecto importante para crear confianza es el compromiso continuo de la comunidad. Las iniciativas que ofrecen una mayor transparencia son críticas para el movimiento de la ciudad inteligente porque abren el discurso público y minimizan el escepticismo. Entre estas están informar a los ciudadanos sobre los protocolos de protección de datos antes de que se implemente la tecnología, compartir regularmente estadísticas sobre los tiempos de respuesta a incidentes u organizar jornadas de puertas abiertas para que los miembros de la comunidad sean testigos de las operaciones de RTCC a gran escala. En un mundo de creciente inquietud, proteger la privacidad y aumentar la transparencia contribuyen en gran medida a obtener una mayor aceptación del público y aumentar la confianza con los residentes, las empresas y las instituciones locales.

Articles in this issue

Links on this page

view archives of ES-Libros blancos - Construyendo una ciudad inteligente exitosa