ES-Libros blancos

Construyendo una ciudad inteligente exitosa

Issue link: https://recursos.genetec.com/i/1518056

Contents of this Issue

Navigation

Page 10 of 31

Whitepaper / Ciudad inteligente 11 Desafío #3: Departamentos ineficaces y silos de datos Con una tecnología heredada que se ha desarticulado durante tanto tiempo, los departamentos de la ciudad también lo han hecho. Años más tarde, a medida que más ciudades reconocen los beneficios de compartir información dentro de los departamentos y entre entidades, estas tecnologías anticuadas y desconectadas están creando importantes obstáculos. En muchos casos, las agencias de la ciudad se ven obligadas a gestionar y extraer datos de estas soluciones dispares. Durante investigaciones o emergencias, esto significa que están saltando entre varias aplicaciones y tratando de juntar información para tomar decisiones. Todo esto desperdicia tiempo y recursos valiosos, aumenta el agotamiento del operador y ralentiza la respuesta a los incidentes. Intentar integrar todos los datos de soluciones antiguas e independientes es una tarea compleja y costosa. Si bien algunas ciudades pueden recurrir a soluciones personalizadas para unir todas las soluciones existentes, los problemas continuos de mantenimiento y compatibilidad estiran los presupuestos y los recursos hasta el punto de ruptura. También existen silos más grandes entre varias agencias de la ciudad, como las fuerzas policiales, el transporte público, la gestión del tráfico y otras entidades públicas fundamentales. Esto se debe a que antes era común que estas agencias tomaran decisiones independientes sobre las tecnologías que utilizan para asegurar y gestionar sus operaciones. Sin embargo, proteger una ciudad no es responsabilidad exclusiva de una sola organización. La resiliencia de una ciudad a menudo depende de la conexión e interacción exitosa de una amplia variedad de empresas, incluida la comunidad de empresarios privados en general. Para fomentar estas redes de colaboración, las ciudades deben contar con las tecnologías y los marcos adecuados. Cuando todas las partes interesadas pueden comunicarse y compartir información de manera efectiva, las ciudades pueden desbloquear respuestas de mejor calidad y desarrollar las estrategias necesarias para mantener la vida urbana segura y vibrante.

Articles in this issue

view archives of ES-Libros blancos - Construyendo una ciudad inteligente exitosa