ES-Libros blancos

Construyendo una ciudad inteligente exitosa

Issue link: https://recursos.genetec.com/i/1518056

Contents of this Issue

Navigation

Page 18 of 31

Whitepaper / Ciudad inteligente 19 En un entorno urbano, muchas empresas públicas, privadas, grandes y pequeñas tienen sus propios sistemas de seguridad electrónica. Cuando las fuerzas del orden público pueden acceder de manera segura a material de video u otros datos de sistemas de propiedad privada, pueden ser más eficientes para responder a incidentes y cerrar casos. Hoy en día, muchas ciudades están habilitando esta conexión utilizando servicios compatibles en la nube. Los incentivos a los participantes pueden incluir la instalación de una cámara gratuita fuera de su negocio a cambio de acceso por demanda a las flujos de video cuando se denuncie un delito en el área. Las empresas se comprometen a pagar una suscripción mensual asequible para acceder a su sistema de videovigilancia y, a cambio, beneficiarse de una comunidad más segura. Un enfoque en el mundo real de la colaboración Una ciudad grande de EE. UU. sabía que la tecnología era un factor multiplicador de fuerzas que podía ayudar a sus agentes a reducir los índices de criminalidad, pero el costo de implementar un sistema en toda la ciudad era un obstáculo importante. Necesitaban encontrar una forma de seguir ampliando la cobertura de vigilancia sin sobrepasar el presupuesto. La ciudad invirtió en una plataforma de seguridad unificada y reunió todos los sistemas de seguridad dispares de sus agencias en una sola solución. Esto mejoró la conciencia situacional en tiempo real y ofreció apoyo adicional a los oficiales en el campo. Hoy, la ciudad tiene acceso a más de 500 cámaras, pero el departamento de policía solo posee y mantiene alrededor de 60 de esas cámaras. Esto se debe a que muchas empresas privadas acordaron compartir transmisiones de video con el departamento de policía, lo que brinda a los oficiales una mayor visibilidad en toda la ciudad sin ningún gasto adicional. También cuentan con más de 40 cámaras automáticas para detectar placas vehiculares que han sido adquiridas en cooperación con el sector privado, lo que ofrece ahorros de costos aún mayores. Para seguir expandiendo su presencia, la ciudad también creó un programa de alcance comunitario. La policía invitó a las empresas locales a implementar soluciones de seguridad que se conectan a su RTCC. Después de un proyecto piloto inicial, la comunidad estaba emocionada de involucrarse porque vieron el objetivo de un plan de seguridad integral.

Articles in this issue

view archives of ES-Libros blancos - Construyendo una ciudad inteligente exitosa