Issue link: https://recursos.genetec.com/i/1518056
Whitepaper / Ciudad inteligente 22 Paso 2: Establecer una base tecnológica sólida Es imperativo contar con las tecnologías fundamentales adecuadas para construir una ciudad inteligente resiliente. En esta etapa, es vital considerar todo, desde las infraestructuras de red y TI, los servicios en la nube, la banda ancha fija y móvil, e incluso la misma plataforma desde la cual las agencias gestionarán la videovigilancia, las analíticas, el LPR y otras tecnologías y sensores de seguridad. Esta arquitectura o columna vertebral de tecnologías puede facilitar y optimizar nuevas iniciativas urbanas de vanguardia o frenar el avance de las ciudades. Parte del plan de transformación digital también debe incluir consideraciones para sistemas abiertos, modulares y escalables. Al priorizar estos criterios, las partes interesadas de la ciudad tendrán la libertad y la flexibilidad para construir capas de innovación, elegir las mejores soluciones y capitalizar las nuevas tecnologías a medida que éstas vayan surgiendo. Finalmente, es imprescindible asociarse con proveedores de soluciones que prioricen la ciberseguridad y la privacidad. Es el primer paso para garantizar que las ciudades alcancen los niveles más altos de protección contra las ciberamenazas en evolución. Paso 3: Unificar operaciones en una sola plataforma Un centro de operaciones de seguridad estándar tiene más de 20 sistemas y el 70% de las actividades son comunes. Reunir todos los sistemas dentro de una plataforma de seguridad unificada facilita que los operadores comprendan lo que sucede y hagan su trabajo de manera más efectiva. Las ciudades pueden comenzar combinando videovigilancia y analíticas con la plataforma, y luego agregar gradualmente otros sistemas, como LPR, control de acceso, detección de disparos, soporte para toma de decisiones, gestión de evidencias, sensores de tráfico y mucho más. Trabajar desde un dashboard central basado en mapa brinda a los operadores toda la información que necesitan en tiempo real. Dado que todas las funciones principales y los flujos de trabajo siguen siendo los mismos en todos los sistemas, podrán resolver cualquier situación con confianza y rapidez. Tener una sola plataforma también agiliza las actualizaciones y el mantenimiento. Esto exige menos recursos y minimiza los costos operativos a medida que pasan los años. Compartir abiertamente los pasos que están tomando las partes interesadas de la ciudad para proteger y asegurar la información ayuda a calmar las preocupaciones del público y a establecer niveles más altos de confianza.