ES-Libros blancos

Cómo los centros anticrimen en tiempo real (RTCC) hacen más seguras las ciudades

Issue link: https://recursos.genetec.com/i/1530763

Contents of this Issue

Navigation

Page 5 of 27

4 VOLVER AL ÍNDICE WHITEPAPER / CÓMO LOS CENTROS ANTICRIMEN EN TIEMPO REAL HACEN MÁS SEGURAS L AS CIUDADES / POR QUÉ UN RTCC Gestión ineficiente de las evidencias Cuando se produce un delito, los investigadores suelen dedicar mucho tiempo a reunir evidencias para construir los casos. Se desplazan de un lugar a otro, recopilando todo tipo de material, desde grabaciones de video y llamadas al 911, hasta mensajes de texto y grabaciones de audio. Si los casos llegan a los tribunales, también deben grabar DVDs y entregarlos a los abogados. Todo este proceso consume recursos y demora las investigaciones. Almacenar y compartir copias físicas de las evidencias también dificulta garantizar la autenticidad probatoria y la cadena de custodia. Escasez constante de personal Los departamentos de policía de todo el mundo tienen dificultades para contratar y mantener a sus agentes. Según una encuesta reciente, sólo el 10% de los encuestados confirmaron que su departamento de policía contaba con todo el personal necesario. A medida que la delincuencia evoluciona y la demanda de una actuación policial eficaz se mantiene constante, los actuales agentes y equipos de seguridad pública se esfuerzan al máximo por seguir el ritmo. Sin embargo, la presión a la que se somete a la gente para que haga más, está aumentando el estrés y el agotamiento en una línea de trabajo ya de por sí exigente. 3 4

Articles in this issue

Links on this page

view archives of ES-Libros blancos - Cómo los centros anticrimen en tiempo real (RTCC) hacen más seguras las ciudades