ES-Libros blancos

Cómo los centros anticrimen en tiempo real (RTCC) hacen más seguras las ciudades

Issue link: https://recursos.genetec.com/i/1530763

Contents of this Issue

Navigation

Page 6 of 27

5 VOLVER AL ÍNDICE WHITEPAPER / CÓMO LOS CENTROS ANTICRIMEN EN TIEMPO REAL HACEN MÁS SEGURAS L AS CIUDADES / POR QUÉ UN RTCC Aumento de la violencia contra los agentes En los últimos tiempos, la delincuencia violenta y la retórica contra la policía se han disparado. Esto ha provocado un aumento de la agresividad hacia las fuerzas policiales. Aunque por su propia naturaleza el trabajo policial expone a los agentes a enfrentamientos y riesgos físicos, su seguridad sigue siendo primordial en todas las entidades policiales y de seguridad. Sin embargo, aún existe una gran oportunidad de aprovechar las tecnologías actuales para mejorar el intercambio de información, la preparación de los agentes y la seguridad. Limitaciones de presupuesto muy rígidas Los organismos de seguridad pública y las fuerzas policiales no siempre disponen de un amplio presupuesto para realizar mejoras tecnológicas. Incluso cuando los responsables de la toma de decisiones reconocen las ventajas de las nuevas soluciones, la rigidez arraigada de los presupuestos y los procesos burocráticos de aprobación los frenan. Sin embargo, estas innovaciones en materia de seguridad pública pueden generar un efecto dominó en términos de ahorro de tiempo y costos en todos los departamentos, ofreciendo un rendimiento sustancial de las inversiones a lo largo del tiempo. 5 6

Articles in this issue

view archives of ES-Libros blancos - Cómo los centros anticrimen en tiempo real (RTCC) hacen más seguras las ciudades