ES-Libros blancos

Cómo los centros anticrimen en tiempo real (RTCC) hacen más seguras las ciudades

Issue link: https://recursos.genetec.com/i/1530763

Contents of this Issue

Navigation

Page 20 of 27

19 VOLVER AL ÍNDICE WHITEPAPER / CÓMO LOS CENTROS ANTICRIMEN EN TIEMPO REAL HACEN MÁS SEGURAS L AS CIUDADES / FACTORES DE ÉXITO Adaptabilidad y crecimiento Nada es estático en un RTCC. Lo que una ciudad empieza hoy, probablemente cambiará y evolucionará con el tiempo. Esto podría incluir la incorporación de las últimas tecnologías de drones, la ampliación de las cámaras de toda la ciudad o la conexión de nuevos sensores IoT para los departamentos de tratamiento de residuos o aguas. También podría implicar la ampliación del video wall o la contratación de personal más especializado en ciberseguridad. Tener la capacidad de cambiar de estrategia, introducir cambios y ampliar la huella tecnológica del RTCC es fundamental. Esto permite a los equipos de seguridad pública adaptarse a las necesidades cambiantes y aprovechar las últimas innovaciones en materia de lucha contra la delincuencia a medida que salen al mercado. Elegir una solución RTCC abierta y altamente escalable puede ayudar a las agencias a conseguir la máxima flexibilidad. Una plataforma abierta permite a los responsables del RTCC elegir las tecnologías que mejor se adapten a sus necesidades y presupuestos. Invertir en una solución de escalamiento comprobado garantiza que el crecimiento y las ampliaciones nunca se verán limitados. Las organizaciones de seguridad pública pueden seguir construyendo sobre lo que tienen, sin restricciones ni problemas de rendimiento. 2

Articles in this issue

view archives of ES-Libros blancos - Cómo los centros anticrimen en tiempo real (RTCC) hacen más seguras las ciudades