ES-Libros blancos

Cómo los centros anticrimen en tiempo real (RTCC) hacen más seguras las ciudades

Issue link: https://recursos.genetec.com/i/1530763

Contents of this Issue

Navigation

Page 23 of 27

22 VOLVER AL ÍNDICE WHITEPAPER / CÓMO LOS CENTROS ANTICRIMEN EN TIEMPO REAL HACEN MÁS SEGURAS L AS CIUDADES / FACTORES DE ÉXITO Ciberseguridad y privacidad Los ciberataques van en aumento. Sin la protección adecuada, cualquier dispositivo o sistema conectado a la plataforma RTCC puede convertirse en el origen de una filtración. El entorno de una ciudad también es único. Existe un delicado equilibrio entre recopilar datos para proteger al público y garantizar al mismo tiempo que los datos estén protegidos y cumplan los reglamentos de protección de la privacidad. Considera una solución RTCC que venga con capas de ciberdefensas integradas y esté diseñada teniendo en cuenta la privacidad. Esto dará a los equipos de RTCC acceso a una serie de herramientas que apoyan la detección proactiva de riesgos y la gobernanza de datos. Éstas podrían incluir dashboards de ciberseguridad para identificar vulnerabilidades en tiempo real o soluciones de soporte de decisiones para optimizar y rastrear las tareas de mantenimiento. En cuanto a la privacidad, esto podría implicar la automatización de los periodos de retención o el uso de analíticas de enmascaramiento de privacidad para difuminar las identidades en los cuadros de video. Por último, trabaja siempre con un proveedor tecnológico de confianza. Asegúrate de comprobar las certificaciones acreditadas del proveedor, sus propias prácticas de protección de datos y privacidad, y si sus soluciones cumplen las normas y están aprobadas por el gobierno. 5

Articles in this issue

view archives of ES-Libros blancos - Cómo los centros anticrimen en tiempo real (RTCC) hacen más seguras las ciudades