ES-Libros blancos

GDPR Videovigilancia whitepaper

Issue link: https://recursos.genetec.com/i/975363

Contents of this Issue

Navigation

Page 4 of 22

Libro blanco / Lo que el RGPD significa para la videovigilancia 5 El RGPD utiliza un enfoque de protección de datos basado en el riesgo que requerirá que las organizaciones evalúen el nivel de riesgo que plantean sus operaciones de procesamiento de datos para los derechos y libertades fundamentales de las personas, a quienes se hace referencia en el RGPD como "titulares de los datos". Estas reglas gobernarán la recopilación, el uso y el intercambio de datos personales tanto por parte de los responsables de los datos (las organizaciones que recopilan datos personales para su propio uso) como por parte de procesadores de datos las organizaciones que procesan los datos (lo cual incluye también la conservación de los datos) en nombre de los responsables de los datos, como en el caso, por ejemplo, de los proveedores de servicios en la nube. Los datos personales comprenden nombre, dirección, foto, datos bancarios, publicaciones en redes sociales, información médica, direcciones IP, ID del dispositivo móvil y datos recopilados de la IoT (Internet de las Cosas). Los derechos de las personas con respecto a sus datos son fun damentales en el nuevo reglamento. Según el RGPD, el individuo todavía es dueño o posee los datos que el responsable de los datos recopila. Según el reglamento, los responsables de los datos son responsa bles de (1) evaluar el nivel de riesgo que plantean sus operaciones de procesamiento de datos contra los derechos y libertades funda mentales de las personas y luego (2) modular su cumplimiento de la protección de datos en correspondencia con lo anterior. Uno de los objetivos de este reglamento es proteger los datos de las personas al obligar a los responsables de los datos a administrar la información de manera segura y a reaccionar de forma adecuada en caso de violación de la privacidad o de los datos. Con este fin, el RGPD requiere que los responsables de los datos incorporen la protección de datos en el diseño y la infraestructura de sus sistemas. Aquellos responsables de los datos que no cumplan dicho requisito enfrentarán grandes sanciones monetarias, demandas colectivas y daños a su reputación. Por consiguiente, este nuevo paradigma de protección de datos es una oportunidad para que los responsables de los datos introduzcan nuevos sistemas y promuevan la innovación en el manejo de los datos personales, especialmente en las áreas de administración, titularización, anonimización y entrega, de modo que aquellos que están siempre a un paso adelante potencialmente ganen una ventaja competitiva significativa.

Articles in this issue

view archives of ES-Libros blancos - GDPR Videovigilancia whitepaper