Issue link: https://recursos.genetec.com/i/1514914
Software □ ¿Puede tu software adaptarse a los cambios en las fuerzas del orden público? Elige un software con una arquitectura abierta que permita la integración con software de terceros y las analíticas de cámaras. La capacidad de obtener datos de diversas fuentes a través de API flexibles es crucial para adaptarse a la evolución de las necesidades de las fuerzas del orden público. □ ¿Puede tu equipo visualizar datos de múltiples fuentes en un solo lugar? Utiliza software que unifique las fuentes de datos, el despacho asistido por computador (CAD), las transmisiones de video, el reconocimiento de placas vehiculares (LPR), la detección de disparos, la localización automática de vehículos (AVL) y los dispositivos del Internet de las Cosas (IoT). El software debe presentar toda esta información de forma eficaz y ser fácil de usar. □ ¿Dispone tu software de video de alta resolución y capacidades expandibles? Selecciona un software que ofrezca funciones de video completas, incluida la visualización de video en la resolución máxima soportada por las cámaras conectadas (por ejemplo, 1080p/30FPS). Las funcionalidades esenciales son: □ ¿Puedes compartir fácilmente la información sobre incidentes? Asegúrate de que el software permita compartir fácilmente información sobre incidentes, imágenes fijas y clips de video con otros operadores y agencias. □ ¿Dispone tu software de visualizaciones de mapas para LPR, AVL y sensores de cámara? Esta funcionalidad ayuda a los operadores a conceptualizar la localización de incidentes y a formular respuestas adecuadas basadas en la experiencia y el entrenamiento. □ ¿Puedes personalizar el software? Busca un software que permita personalizar los íconos y las opciones que respondan a tus necesidades específicas. □ ¿Mantienes un registro de auditoría al compartir archivos de forma segura? Elige un software que facilite la exportación en formato nativo y el uso compartido de archivos, manteniendo al mismo tiempo un sólido registro de auditoría. Esta sección destaca el rol fundamental de las funcionalidades de software en un RTCC. Es el componente central que determina el éxito de tu instalación, haciendo o impidiendo la efectividad del RTCC. • Comando y control total de las cámaras conectadas, transmisión de video hacia y desde las unidades de respuesta, marcadores en los videos. • La posibilidad de retroceder y revisar videos anteriores y crear imágenes fijas a partir de videos. • Acceso a archivos de video de alta resolución, incluyendo analíticas de video y funcionalidades como el rastreo visual (selección de cámara con un clic), la búsqueda rápida (detección de fuente de objeto) y la búsqueda por movimiento.