Whitepaper / Ciudad inteligente
5
también se involucren abiertamente con la comunidad
para abordar sus necesidades y preocupaciones.
Finalmente, las inversiones en tecnologías en todo
el paisaje urbano suelen provenir de departamentos
independientes. Esta toma de decisiones en silos ha
mantenido a los departamentos aislados e incapaces de
compartir información de manera efectiva. Sin embargo,
cuando los departamentos de toda la ciudad logran
unirse y colaborar a través de una sola visión compartida,
pueden proteger y servir mejor a todos los miembros de
su comunidad.
Frente a todos estos obstáculos, ¿cómo pueden las partes
interesadas de la ciudad convertir los datos recopilados
sin procesar, de la tecnología de la ciudad inteligente, en
conocimientos poderosos y compartir información entre
departamentos, a medida que abordan las preocupaciones
del público directamente? ¿Cómo pueden implementar
un marco de ciudad inteligente que satisfaga las
demandas actuales y los prepare para expansiones
futuras sin problemas?
Este whitepaper analiza tres criterios fundamentales
de éxito que las principales ciudades del mundo
priorizan al construir y desarrollar sus marcos de
ciudad inteligente: inteligencia, transparencia y
colaboración. Este documento también describe los
pasos críticos que ayudan a las ciudades a crecer y ser
más inteligentes y seguras a medida que el mundo
digital continúa evolucionando.