Issue link: https://recursos.genetec.com/i/1534951
Whitepaper sobre el crecimiento del mercado de control de acceso 08 © 2024 Omdia. Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción no autorizada. Arquitecturas de sistemas híbridos Credenciales más complejas, biometría más precisa y la transición a sistemas de acceso móviles se encuentran entre una infinidad de tendencias que han impulsado la necesidad de que los sistemas de control de acceso capturen e interpreten más datos. Históricamente, esta necesidad de analizar más datos creó un problema de diseño de sistemas para los proveedores de equipos, y las opciones eran utilizar la nube o el software alojado localmente en dispositivos periféricos como punto focal para las analíticas del sistema. Tanto la nube como el borde ofrecen a los usuarios finales ventajas significativas y claras. Una arquitectura de sistema basada en la nube puede limitar la necesidad de realizar inversiones intensivas en infraestructura de TI en sitio, respaldar el procesamiento de analíticas de "big data" y ofrecer un mejor monitoreo remoto de instalaciones en múltiples sitios. Sin embargo, el software cargado en dispositivos periféricos se ve menos afectado por problemas de latencia de la red y tiene mayor capacidad de reaccionar en tiempo real a las condiciones cambiantes en las instalaciones individuales. Sin embargo, a medida que se ha intensificado la necesidad de que los sistemas de control de acceso procesen más analíticas, surge una tercera opción como la preferencia dominante entre los integradores de sistemas y los usuarios finales. En lugar de realizar la transición a modelos arquitectónicos exclusivamente en la nube o en el borde, la preferencia emergente consiste en la adopción de ambas tecnologías en un solo y cohesivo sistema de control de acceso. En estos sistemas híbridos, los dispositivos de borde contienen software que puede manejar el procesamiento de datos en tiempo real y abordar problemas inmediatos en las entradas individuales, pero estos dispositivos de borde también están conectados directamente a la nube. El software a nivel de la nube es entonces responsable del procesamiento del "big data" que implica analíticas más avanzadas. Este enfoque híbrido ofrece a los usuarios finales los mejores elementos de los modelos arquitectónicos de borde y de nube en un solo paquete unificado y les permite la flexibilidad de desarrollar su sistema de control de acceso de manera que responda a sus necesidades específicas y a su propio ritmo. El crecimiento dinámico de los sistemas de control de acceso híbridos está estrechamente vinculado con la tendencia hacia soluciones de control de acceso como servicio (ACaaS) basadas en la nube. En estas soluciones, un proveedor de servicios ACaaS asume la responsabilidad de mantener un ecosistema basado en la nube de aplicaciones web, herramientas, analíticas de "big data" y protecciones de ciberseguridad para respaldar las operaciones de los sistemas de control de acceso de los usuarios finales. Las soluciones ACaaS son totalmente escalables y pueden adaptarse a las necesidades cambiantes de las instalaciones sin realizar grandes inversiones financieras en nueva infraestructura de TI o en hardware de control de acceso. Estas funcionalidades permiten a los usuarios finales de instalaciones pequeñas y medianas costear sistemas de control de acceso que de otro modo estarían fuera de sus presupuestos.